Wonder Showzen: ¿Qué no haría Jesucristo?

El éxito de "Avenue Q" demostró que el público estaba preparado para ver a sus ídolos de la infancia en versión hardcore: una película como "Team America" (que, por cierto, cuenta con un juego de bebidas bastante bueno) es, por encima de su humor gamberro o su nihilismo (a)político, una subversión del canon de Gerry Anderson. Lo más seguro es que al creador de "Thunderbirds" le diera algo si viese a dos de sus marionetas montándose una lluvia dorada (mirad las escenas eliminadas del DVD, amigos), al igual que Jim Henson también se horrorizaría al ver "Avenue Q" o el último show de culto de la MTV2, Wonder Showzen.
Si "Avenue Q" se basaba en los personajes de Henson para componer un relato urbano que nada tenía que ver con "Barrio Sésamo", "Wonder Showzen" mimetiza directamente la estructura de aquel programa de televisión para pervertirlo hasta límites que ya están empezando a preocupar incluso a los directivos de la MTV. El show combina marionetas, actores reales y animación para satirizar todo lo que se ponga a su alcance: política, religión, cultura, sociedad... Lo mejor de todo es que "Wonder Showzen" nunca abandona su formato de programa infantil, es más, se dirige en todo momento hacia una audiencia infantil (a la que educa con sketches titulados "Danger can be fun", "Imagination can lead a terrible fate" o "Love is a neurochemical con job"). Pero si el espacio tiene una estrella indiscutible, esa es Clarence, el muppet reportero que quiere saber qué opina la gente de la calle sobre temas como la libertad de expresión en los programas infantiles o la importancia de Jesucristo en la sociedad actual. Si, de pequeños, alguien nos hubiera puesto "Wonder Showzen" en lugar de "Fraggle Rock", seguramente nuestras cabezas hubiesen explotado.
Más información aquí y aquí.
1 comentario
ana karen -