Placeres culpables: Siouxsie & the Banshees

Y luego.... Luego están Siouxsie & the Banshees.
De verdad, ponéos en mi lugar. Invierno del año 2002. Mis compañeros de clase flipaban con cosas como Limp Bizkit, Linkin Park, Offspring, Shakira, Robbie Williams y la banda sonora de "Moulin Rouge". Dios me libre de criticar sus gustos musicales (yo soy el primero en reconocer que R. Williams es un grande), pero lo que intento deciros es que no me encontraba en el ambiente adecuado para proclamar mi obsesión por un videoclip llamado "Dear Prudence". Incluso intenté tantear el terreno, preguntándole al más beatlemaníaco de mis amigos si conocía la canción, pero tampoco hubo suerte.
El vídeo de "Dear Prudence" (por si alguno no lo ha visto) era muy sencillo y muy complejo a la vez: un viaje psicodélico por los canales de Venecia que bien podría ser el Lado Oscuro del "Like a Virgin" de Madonna. Sus protagonistas eran unos tíos (y una tía) que parecían salidos de la película esa de Larry Cohen sobre la orgía creativa de Mary Shelley y sus compinches en una villa italiana. Yo lo vi en la VH1 en plena noche en vela y me quedé alucinando. El siguiente paso fue comprarme un recopilatorio ridículamente barato, pero no fue lo mismo: a mí lo que de verdad me gustaba de verdad era el vídeo, no el grupo. Y eso era un problema, si tenemos en cuenta que los vídeos que se veían en 2002 eran más o menos como los que se ven ahora, es decir, la antítesis de "Dear Prudence". Con esto no quiero decir que no me gusten este tipo de videoclips (me encantan), sino que no me veía con fuerzas necesarias para decir que a mí me molaba una cosa tan decadante y desfasada cuando todos los que me rodeaban vibraban con el "Rollin´" de la banda de Fred Durst.
Claro está, la cosa esta del goticismo ochentero se me acabó pasando a medida que me iba acercando a la mayoría de edad. Pero resulta que ayer volví a ver "Dear Prudence", otra vez en la VH1... y otra vez me volvió a pasar lo mismo que hace tres años. Espero que este post sirva para exorcizar este demonio, porque si no, me temo que este blog va a cambiar mucho en los próximos días...
Dear Prudence, won't you come out to play
Dear Prudence, greet the brand new day
The sun is up, the sky is blue
It's beautiful and so are you
9 comentarios
Diego Merletto -
Lps medios vuelven ignorante a la gente, he acá el vivo ejemplo.
conmute -
Andres -
Ana -
Reconozco que esa es su mejor epoca, cuando todos estaban guapillos y jovencillos.
Creo que te equivocas en etiquetar a este grupo como "gotico". Dejemoslo en "pop-rock exotico" si?
1 saludo
PD: me ha hecho gracia eso de: "a mí lo que de verdad me gustaba de verdad era el vídeo, no el grupo." jajaja xD
Noel -
El caso es que hay un problema: le dejé el vídeo a alguien hace unas semanas y ese alguien aún no me lo ha devuelto. En cuanto lo haga me pongo en contacto contigo, ¿vale?
De todas maneras, no te costará encontrar el vídeo en internet: el través del eDonkey, por ejemplo. Solo tienes que poner "Blink" y "Elise" en la barra de búsqueda y te salen un montón de resultados.
Ciao.
francisca -
eso seria..
de antemano muchas gracias..
adios...
Noel -
Y HIM... Pues Steam, me siento identificadísimo contigo. A mí me pasó EXACTAMENTE lo mismo. Hasta me gustaba el símbolo ese de la estrella de cinco puntas con forma de corazón... Joder, menos mal que esta sección se llama "Placeres culpables", porque si no...
Steam Man -
Saludos blogueros de la hostia, por cierto lo del clonador de abajo............ es muy inspirador
Ike Janacek -
Yo es que soy de la quinta de doña Siouxie Sioux y no puedo ser muy objetivo: sus discos, ahora, me resultan plomizos, pero conservan un encanto muy especial..."Green Fingers","Spellbound","Israel"...
Lástima que ya no pueda hacerme el crepado como Robert Smith